Mobirise Website Builder

¡Bienvenidos al Área de Correspondencia! 

Documentos que reflejan la humanidad en medio de la guerra.

Mobirise Website Builder

En 1982, durante la guerra de Malvinas, en todas las escuelas se fomentaba que los alumnos escribiesen cartas dando ánimos a los soldados que estaban en el frente de batalla. Esas cartas corrieron diversos destinos. Aquí algunas de ellas que hoy siguen produciendo recuerdos y emoción en todos nosotros.

Origen de las práctica en las escuelas

01.Origen de las práctica en las escuelas

Durante 1982, muchas escuelas argentinas promovían que alumnos escribieran cartas anónimas o dirigidas a “un soldado desconocido” en las islas. Era una forma de solidaridad y apoyo emocional. También se pedía que junto a esas cartas, cuando se podía, se enviaran chocolates, golosinas, ropa de abrigo, frazadas, etc., para mitigar el frío y las condiciones duras.

02.Contenido de las cartas

Suelen tener un tono de ánimo, esperanza, solidaridad. Frases comunes eran “Querido soldado”, “Ojalá estés bien”, “Rezamos por vos”, “Pensamos en vos cada día”, etc.
Muchas de esas cartas no estaban dirigidas a nadie en particular (no sabían nombre ni unidad), simplemente a un soldado argentino.

03.Respuestas y repercusiones

En algunos casos, los soldados respondían esas cartas, en otros no. Aun así, muchas misivas fueron guardadas como recuerdos muy valiosos por los excombatientes. 
Hubo casos de reencuentros muchos años después: personas que escribieron de niñas, recuperaron la carta o se enteraron de que el destinatario la había conservado y la respuesta (o el mensaje de agradecimiento) llegó con décadas de retraso.

Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder

El valor simbólico

Las cartas fueron un puente entre el frente y el continente, una forma de mostrar que los soldados no estaban olvidados. 
Para muchos veteranos, leer esas cartas fue un alivio en momentos de incertidumbre, de frío, de hambre, incluso de miedo. 
Para quienes las escribían, era una forma de “hacer algo”, más allá del dolor o la distancia; un gesto de pertenencia, solidaridad, patriotismo, empatía.

Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder

Conservación y exposiciones

Muchas cartas originales se conservan como objetos familiares, en colecciones privadas, en museos. 
Hubo muestras (exposiciones) en museos donde se exhiben cartas, telegramas y otros documentos epistolares relacionados con Malvinas. 
No siempre se podía asegurar que la carta realmente llegara al frente, ni que el destinatario la leyera. Las condiciones logísticas y conflictos hacían difícil asegurar la entrega.
En muchos casos no había respuesta, o la respuesta llegó mucho tiempo después.
Muchas cartas se perdieron, o se conocen solo fragmentos.

Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder

AI Website Maker